
Un lugar perdido en Nueva Zelanda en el que se puede disfrutar de un fenómeno natural único y espectacular.
Un lugar en el que la realidad y la fantasía se mezclan confundiendo a nuestros sentidos.
Ese lugar es la cueva de Waitomo y los millones de gusanos luminiscentes que viven en sus bóvedas.
Waitomo es un territorio en el sudeste de la región de Waikato en la Isla del Norte de Nueva Zelanda. Allí, durante millones de años, se han creado espectaculares cuevas de roca calcárea que atraen todos los años a miles de aficionados a la espeleología y a turistas en general, siendo las cuevas de Waitomo uno de los mayores lugares turísticos de la isla. Entre todas las grutas y cuevas de la zona, la más visitada es la cueva de Aranui, o cueva de los gusanos, que fue explorada por primera vez en 1887 por el jefe maorí local, Tane Tinorao y Fred Mace, topógrafo inglés.
Waitomo es un nombre Maorí que viene de la suma de agujero+agua (wai, aga; tomo, agujero). Las formaciones calizas de Waitomo tienen 30 millones de años de antigüedad, entonces las cuevas se encontraban bajo el agua, de hecho pueden verse numerosos seres vivos fosilizados en las paredes de la cueva. La acumulación de caliza y seres vivos generó una capa de 200m bajo la que se esconde la cueva.

¡qué maravilla para perderse!
ResponderEliminarGara,
ResponderEliminarcerramos los ojos y ya estamos dentro
Saludos
Vainilla